
Título: Adivina quién llama a la puerta
Subtítulo: La aventura de ser un niño acogido
Autor: María Arauz de Robles.
ISBN: 978 84 96899 45 2
Editorial: Sekotia, S.L.
PVP: 19’50 €
Título: Adivina quién llama a la puerta
Subtítulo: La aventura de ser un niño acogido
Autor: María Arauz de Robles.
ISBN: 978 84 96899 45 2
Editorial: Sekotia, S.L.
PVP: 19’50 €
‘Familias Canguro’ es un programa de la Región de Murcia de acogimiento temporal de niños -Programa de Acogimiento Familiar de Urgencia y Diagnóstico- con edades comprendidas entre los cero y los seis años, que evita su institucionalización, mientras se realiza el proceso de diagnóstico y valoración de los menores, necesario para su adopción. (extracto de la noticia publicada en www.laverdad.es)
El pasado viernes 20 de enero en Madrid tuvo lugar este seminario organizado como acto de presentación del Centro de Estudios del Menor del CEU, en el que participa nuestra vicepresidenta Teresa Díaz. El momento central del seminario fue la ponencia de Don Jesús Fuertes Zorita, Gerente de servicios sociales de la Junta de Castilla León y gran experto en acogimiento familiar. «El acogimiento familiar -afirmó- tiene valor terapéutico».
El pasado 14 de Enero, el Parque de las Ciencias de Granada acogió la celebración de la Jornada anual de Acogimiento Familiar que organiza la asociación Aldaima. A lo largo del día se desarrollaron distintos talleres informativos de acceso libre. En los talleres participaron familias acogedoras que relataron sus experiencias. Como Juan Carlos, María, Lucía, cuyos testimonios publicamos.(Extracto de la noticia publicada en www.ideal.es/granada; 9 enero 2012)
Inma Castro y Miguel Ángel Flores acogieron durante tres años a dos adolescentes.
En Andalucía hay casi 1000 familias convertidas en acogedoras de menores pero alrededor de otros mil niños siguen viviendo en centros esperando su integración en una unidad familiar. Publicamos los testimonios de dos familias acogedoras. (Extracto de la noticia publicada en www.diariodejerez.es, 19 diciembre 2012)
Segovia realiza una treintena de acogimientos de niños en familia cada año. Junta de Castilla y León y Cruz Roja apelan a la solidaridad y remarcan que se necesitan más personas dispuestas a acoger menores en sus hogares. Testimonio de una madre acogedora. (Extracto de la noticia publicada en www.el adelantado.com; 9/enero/2012)
Bajo este título el pasado 12 de Noviembre, en Madrid, tuvimos ocasión de compartir la experiencia profesional y personal de Sonja Uhlmann, Directora de la Etapa Escolar de la Fundación Síndrome Down Madrid y Massimo Carriero, que dió un testimonio de su experiencia como padre de una hija discapacitada y de su experiencia como Secretario de Amici di Giovanni, asociación integrada en Familias para la Acogida en Italia, constituida para acompañar a las familias con hijos discapacitados en su especial tarea educativa.
El domingo 6 de noviembre concluyó el II Congreso de Familia de la Diócesis Complutense que se celebró en la Fortaleza-Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares (Madrid) bajo el título “Nueva Evangelización y Familia: a los 30 años de la Familiaris Consortio”.Familias para la Acogida estuvo presente en la Mesa Redonda titulada «La familia, cauce de promoción humana» con una comunicación de nuestros amigos Pablo Boccanera y Elizabeth Delamer que contaron su experiencia de acogida familiar de dos niños discapacitados de 6 y 4 años.